En un acto entrañable, organizado por la Fundación Iruaritz del Grupo Lezama en su cava de La Botillería (Madrid), con la presencia de S.A.R. la Infanta Doña Elena, se ha hecho oficial el cartel en el que el torero de Chiclana de la Frontera, José Ruiz Muñoz, se enfrentará a cuatro astados de distintas ganaderías, a beneficio de las actividades de Daño Cerebral Sevilla.
La Infanta Doña Elena amadrina la presentación del cartel de la corrida solidaria a favor de Daño Cerebral Sevilla que le diestro Ruiz Muñoz toreará en solitario
A lo largo de la presentación, el presidente de Daño Cerebral Sevilla, Gustavo Molina, dio a conocer la durísima realidad de las personas que sufren Daño Cerebral Adquirido, así como el padecimiento de sus familias, para inmediatamente mostrar los servicios sociosanitarios, de rehabilitación y atención personalizada a los afectados y sus allegados, que abandera la asociación. «La corrida de toros en Guillena ayudará a que la sociedad conozca las necesidades que procuramos cubrir desde Daño Cerebral Sevilla, y contribuirá directamente a equipar nuestro nuevo centro de atención y rehabilitación».
El empresario Rafael Jurado, apoderado de Ruiz Muñoz y propietario de Tauroluz, la empresa encargada de organizar el festejo, afirmó que la encerrona es una «oportunidad para que las víctimas de daño cerebral y sus familias sientan el cariño que les ofrece el mundo del toro, personificado en José Ruiz Muñoz, quien por razones personales conoce con detalle los proyectos a los que con urgencia debemos contribuir».
Para Ruiz Muñoz, «esta presentación es la materialización de mi empeño en que la sociedad conozca la situación de los pacientes, que parecen invisibles, y de sus familias, que apenas reciben atención y ayuda por parte de las Administraciones, viéndose abocadas a enormes dificultades muy difíciles de asumir. Por eso, la presencia de S.A.R. es tan importante, ya que nos brinda un aire de esperanza a quienes recibimos el golpe de este drama inesperado».
Subrayó el torero en que su nombre impreso en el cartel «es lo menos importante de la cita, pues todo el protagonismo es para ellos (refiriéndose a los pacientes, a sus seres queridos y aquellos profesionales que los atienden y acompañan cada día)». Por ese motivo, quiso recalcar la generosidad de todas las personas y entidades involucradas en el proyecto, «desde los ganaderos que donarán cada uno de los toros que se reseñen, a los miembros de las cuadrillas que entregarán libremente sus honorarios, a la cuadra de picar, al personal de plaza, los encargados de la cartelería, el equipo médico, ambulancia, veterinarios, etc., así como a todos y cada uno de los espectadores que adquieran una entrada».
El acto culminó cuando S.A.R. la Infanta Doña Elena, junto al torero, descubrió el cartel anunciador de la corrida.
Deja tu comentario